https://www.diarioelargentino.com.ar/n/120353
Este domingo se realizará frente a la laguna del Parque Unzué, la presentación oficial y bendición de la escultura “Jesús de la Laguna”, de la escultora Elida Susana Báez.
El domingo estarán junto a Elida Susana Báez Celina Taffarel, Adrián Soria y Los Legüeros, quienes ofrecerán sus canciones al público luego de la bendición de la escultura, a cargo del sacerdote Enrique Caballero, prevista para las 17.
Báez llega a este domingo con la alegría inmensa de haber concluido su trabajo, para lo que debió vencer cada obstáculo que se le presentó. El último, el estado de la madera en el lugar donde se ubica el pie izquierdo de su Jesús, lo que obligó a la escultora a cortar el trozo, retroceder y hacer la postura del pie saliendo, arrancando el paso.
“Atrás está hueco, porque parece que han hecho fuego allí”, dijo Báez a EL ARGENTINO para agregar “lo rellené de manera que semeja una corteza, sólo que está hecha con resina y viruta de madera”.
La inauguración, que podría haberse esperado para el Domingo de Pascua, será el día de Jesús misericordioso, como establece la liturgia católica.
Otro detalle sobre los que Elida Susana Báez dice “estaba previsto”.
La escultora compartió con EL ARGENTINO la leyenda escrita sobre una lámina fina de bronce (hecha así para evitar robos) que ubicó junto a la escultura que dice: “Esta escultura tiene un significado muy especial, por el hecho de ser algo que le sucedió a la autora de esta obra, Elida Susana Báez, una escultora autodidacta de Gualeguaychú. En el año 2007, pasando por este lugar del Parque Unzué se le presentó la imagen de Jesús vivo como saliendo del árbol.
No comprendía lo ocurrido y llegó a pensar que su cabeza estaba mal. Se encerró en sí misma por un tiempo y luego de pasar un año compró una motosierra y comenzó a averiguar cómo conseguir el permiso para trabajar en ese árbol, porque sentía el reclamo de Dios, quien le daba mensajes para que descubriera a su hijo tal como lo había visto.
Después de tres años logró que le cedieran el árbol y comenzó a trabajar la imagen en la Semana Santa de 2001.
Su trabajo fue lento a causa de sus problemas de salud, pero con firmeza finalizó su obra en la Semana Santa de 2013, agradeciendo a Dios por haberla elegido para descubrir a su hijo Jesús misericordioso que viene para regalar bendiciones a todos los creyentes del mundo con un mensaje de amor y paz para cada uno de nosotros”.
Esta leyenda es la síntesis de lo ocurrido.
La escultora optó por contarlo así, para que quienes vayan a ver al Jesús de la Laguna puedan saberlo con sólo detenerse a leer unos minutos.
Ya pensando en el domingo, Elida Susana Báez se esperanzó en que el tiempo acompañará y la concurrencia que se sumará a la celebración que se complementará con la fiesta popular que se está organizando.
Y se animó a decirle a la gente que vaya con reposera y mate, segura de que habrá de compartir su felicidad con quienes ya han estado allí y los que se han comunicado anunciando que vendrán.