Consultas

+54 9 3446 544991

Correo electrónico

Jesusdelalaguna@gmail.com

Ubicación

Parque Inzué - Gualeguaychú

La Historia del Nacimiento de Jesús según los Evangelios

El nacimiento de Jesús, tal como se relata en los evangelios de Mateo y Lucas, es uno de los eventos más significativos del cristianismo. Según la tradición bíblica, María, una joven virgen de Nazaret, fue escogida por Dios para concebir al Salvador por obra del Espíritu Santo. A pesar de la sorpresa y las dificultades, María aceptó este milagro con fe y humildad.

La historia cuenta que, debido a un censo ordenado por el emperador romano, María y su esposo, José, tuvieron que viajar desde Nazaret hasta Belén, la ciudad de David. Una vez en Belén, no encontraron lugar en la posada, por lo que María dio a luz a Jesús en un humilde pesebre. Este escenario de humildad y sencillez subraya el mensaje cristiano de que Dios se hizo hombre para estar cerca de los más necesitados.

La Visita de los Magos y los Pastores

Los pastores, que estaban en los campos cercanos, fueron los primeros en recibir la noticia del nacimiento de Jesús a través de un ángel que les anunció la llegada del Salvador. Guiados por esta revelación, los pastores acudieron al pesebre para adorar al niño Jesús. Además, los evangelios narran la visita de los magos de Oriente, quienes siguieron una estrella hasta Belén, llevando regalos de oro, incienso y mirra, cada uno con un significado simbólico que reconocía la realeza, la divinidad y el sacrificio de Jesús.

La Escultura de Jesús de la Laguna en Gualeguaychú

Esta historia bíblica ha sido fuente de inspiración para innumerables obras de arte a lo largo de los siglos. En Gualeguaychú, Argentina, la escultura de «Jesús de la Laguna» es una representación contemporánea que rinde homenaje al Salvador. Esta pieza de arte se ha convertido en un símbolo local de fe y devoción, atrayendo a visitantes que buscan reflexionar sobre la vida y el mensaje de Jesús.

Élida Usana Báez y su Conexión con la Escultura

La escultura de «Jesús de la Laguna» también está vinculada a la figura de Élida Usana Báez, una destacada artista de la región, cuya vida y obra han estado marcadas por una profunda espiritualidad. Su trabajo ha contribuido a resaltar la importancia de esta escultura como un punto de encuentro entre la fe, el arte y la comunidad. Élida Usana Báez, a través de su dedicación y compromiso, ha ayudado a fortalecer el valor cultural y religioso de este monumento.

Conclusión

El relato del nacimiento de Jesús, tal como lo narran los evangelios de Mateo y Lucas, sigue siendo una fuente de inspiración espiritual y artística. La escultura de «Jesús de la Laguna» en Gualeguaychú, Argentina. fruto de la devocion de Élida Susana Báez, demuestra cómo esta historia sigue viva y relevante, conectando a la comunidad con una tradición de fe que trasciende el tiempo.

Artículos recomendados

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.instagram.com/esculturajesusdelalaguna/
Esta pagina web utiliza cookies    Más información
Privacidad