En la serena ciudad de Gualeguaychú, Argentina, surge una obra extraordinaria que trasciende las barreras de la escultura convencional. La escultura «Jesús de la Laguna», tallada majestuosamente por Susana, es más que una manifestación artística; es un testimonio de perseverancia, fe y el impacto de la polimialgia reumática en la vida de esta apasionada artista.
La Visión Sagrada que Desafió Obstáculos
Hace más de una década, Susana vivió una experiencia que cambió su vida. Convencida de haber visto a Jesús salir de un arbol seco frente a la laguna Unzúe en Gualeguaychú, enfrentó desafíos que iban más allá de la creación artística. La visión divina la inspiró a esculpir una obra monumental que representara ese momento trascendental.

Polimialgia Reumática: Una Barrera en el Camino Creativo
Susana no solo lidió con la incredulidad de otros, sino también con la polimialgia reumática, una enfermedad inflamatoria que afecta las articulaciones y los tejidos circundantes. Esta condición, marcada por dolor y rigidez, impuso un desafío adicional a su ambiciosa empresa artística.
La polimialgia reumática (PMR) es un trastorno inflamatorio que afecta principalmente a las articulaciones y tejidos circundantes. Esta afección se presenta típicamente en personas mayores, en su mayoría, en individuos mayores de 50 años, y es más común en mujeres que en hombres.
Caracterizada por dolor y rigidez, la polimialgia reumática suele manifestarse en las articulaciones de la cadera, los hombros y el cuello, aunque otras áreas del cuerpo también pueden estar involucradas. Los síntomas suelen ser más pronunciados por la mañana y pueden limitar significativamente la movilidad y la capacidad para llevar a cabo actividades cotidianas.
Aunque la causa exacta de la polimialgia reumática no se comprende completamente, se cree que factores genéticos y ambientales pueden desempeñar un papel en su desarrollo. Los síntomas pueden desarrollarse de manera gradual o pueden aparecer repentinamente.
El tratamiento para la polimialgia reumática generalmente implica medicamentos antiinflamatorios, como corticosteroides, que ayudan a controlar la inflamación y aliviar los síntomas. En la PMR es inprescinbile el cuidado de las articulaciones, el manejo efectivo de la enfermedad es esencial para mejorar la calidad de vida del paciente.
En el caso de Susana, cada movimiento era una prueba de resistencia, pero su espíritu indomable y la visión sagrada que la guiaba la impulsaron a seguir adelante.
De la Adversidad a la Obra Maestra
A pesar de los años de solicitudes y la falta de apoyo político, Susana finalmente obtuvo los permisos para tallar la escultura en el árbol que presenció la visión. Inició su obra en la Semana Santa de 2001, enfrentándose a la lentitud impuesta por sus problemas de salud.
La creación de «Jesús de la Laguna» no fue solo un proceso artístico; fue una odisea personal. Cada talla llevaba consigo el eco de la perseverancia y la voluntad inquebrantable de una mujer que se negaba a ser derrotada por la enfermedad.
Un Legado de Esperanza y Fe
Finalmente, en la Semana Santa de 2013, la escultura se erigió como un monumento a la victoria sobre la adversidad. Susana había transformado su visión divina en una obra maestra que trasciende las barreras físicas y espirituales. «Jesús de la Laguna» no solo es una escultura; es un símbolo de esperanza, fe y la capacidad humana para superar cualquier desafío.
Este testimonio inspirador no solo honra la fe de Susana y su batalla con la polimialgia reumática, sino que también celebra la capacidad del arte para sanar, inspirar y trascender las limitaciones físicas. En cada detalle de la escultura, se encuentra el relato conmovedor de una mujer que convirtió la adversidad en una expresión artística de inquebrantable determinación y fe.